23.6 C
Resistencia
lunes, octubre 13, 2025
HomePolíticaVizzotti rechazó la vacunación obligatoria contra el Covid en Argentina

Vizzotti rechazó la vacunación obligatoria contra el Covid en Argentina

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, manifestó su disconformidad con el proyecto de ley que impulsó un grupo de diputados del Frente de Todos para declarar obligatoria la vacuna contra el coronavirus.

En conferencia de prensa, Vizzotti explicó que “no es la obligatoriedad la solución para mejorar las coberturas”, ya que “en argentina tenemos coberturas muy altas y seguimos avanzando”. En tanto, consideró que “no es necesario una ley desde lo regulatorio y desde el área técnica no creemos que sea el momento”.

“La forma de actualizar el calendario es con resolución ministerial que no hemos hecho porque no está dada la situación en relación a cuál es el escenario epidemiológico, la variante que va a circular y la población objetivo para incorporar una vacuna calendario y aplicarla a largo plazo”, explicó.

Además, la ministra de salud remarcó que “la incorporación de una vacuna al calendario es para consolidar un derecho adquirido y que no dependa de una voluntad política”.

Asimismo, profundizó en su discurso y afirmó que “hay un porcentaje que no se vacunó porque no podían acceder y ahora se está avanzando y hay un porcentaje que aunque sea obligatoria no se va a vacunar”.,

Con respecto a las vacunas, Vizzotti confirmó que acordaron con Pfizer la compra de 18,6 millones de dosis, por lo tanto el acuerdo en principio ya es diferente. Argentina recibirá 38,6 millones de vacunas, en vez de 20 como estaba previsto.

En relación a la aprobación que efectuó la ANMAT con respecto a la vacunación en niños, la ministra de Salud reiteró que “la vacuna Pfizer es a partir de los 5 años porque es el registro del laboratorio y la división de las edades para los ensayos clínicos”.

Por otro lado, ratificó la adquisición de otras 20 millones de dosis de 100 microgramos provenientes de Moderna. A su vez, aguardan la recepción de 10 millones de vacunas Sputnik y cinco millones provenientes de CanSino.

NOTICIAS RELACIONADAS

MAS LEIDAS

Noticias Digital Chaco
error: Content is protected !!