El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó la ampliación de la línea CreAr Inversión PyME y aprovechó la oportunidad para criticar directamente el plan de dolarización propuesto por el candidato presidencial Javier Milei.
En su discurso, Massa enfatizó que las próximas elecciones son un debate entre la economía del desarrollo y la economía de especulación.
Durante el encuentro con representantes del sector industrial, el ministro planteó una pregunta clave: “En una economía donde el 40% de la producción depende del dólar, ya sea en bienes intermedios o bienes terminados que forman parte de la cadena de valor, ¿cuánto mercado podrán sostener con salarios de USD 100 y un tipo de cambio de $1.900 para su producción? Eso es dolarización”, advirtió.
Massa destacó la importancia de elegir entre un modelo de desarrollo o uno de especulación financiera. “Aquellos de nosotros que creemos en el trabajo, el desarrollo, el valor agregado y la capacidad de Argentina para competir en el mundo, tenemos la obligación de defender nuestra capacidad de producción utilizando también la competitividad cambiaria”, afirmó.
Asimismo, el ministro reconoció el trabajo de Silvina Batakis, su antecesora en el Ministerio de Economía, quien lo acompañaba en el escenario. Massa valoró el coraje de Batakis al asumir como ministra después de la renuncia de Martín Guzmán. “Es justo reconocerlo y es muy bueno que podamos trabajar juntos”, expresó.
“Para nosotros la economía tiene, desde el sentido común, tres turbinas centrales. La primera asociada a la inversión, la segunda asociada a las exportaciones y la tercera al consumo. Estas son las tres turbinas de la economía y está claro que este año nos toca enfrentar el viaje con una turbina muy averiada, que es la turbina de las exportaciones”, continuó Massa.
“Esa turbina se ve absolutamente lastimada por la peor sequía de la historia y eso nos obliga a aumentar los volúmenes del mercado interno, de consumo, de inversión para tratar de compensar el daño que las turbina de las exportaciones. No es en todas las industrias pero si en el sector agroindustrial una de las potencias de nuestra economía”, dijo.
Si bien reconoció que no todas las industrias se ven afectadas de la misma manera, Massa hizo hincapié en el sector agroindustrial como una de las fortalezas de la economía argentina y destacó la importancia de impulsar su crecimiento.