La ex presidenta Cristina Kirchner publicó este viernes una fuerte carta en contra del gobierno de Javier Milei, en donde critica los primeros nueve meses de gestión del libertario y el rumbo económico que toma su administración.
Titulado “Es la economía bimonetaria, estúpido”, la ex vice de Alberto Fernández carga contra el libertario y su ministro de Economía, Luis Caputo. Pero también larga críticas contra la gestión de Alberto Fernández y puertas adentro del peronismo, al que considera que “se torció” y se “desordenó”.
La primera parte de la extensa carta, publicada en sus redes sociales, evalúa los primeros meses de gestión, donde plantea que “una vez más y como siempre, la realidad se impone sobre las teorías extravagantes, los discursos incendiarios y las frases marketineras”.
Cristina acusa a Milei de “intervenir y controlar” tres de los cuatro precios fundamentales de la economía, a pesar de haber hecho campaña prometiendo “eliminar la intervención y el control del Estado sobre la vida de los argentinos”. Sostiene que el gobierno controla el precio del dólar, del dinero y del trabajo, al fijar topes para los acuerdos salariales conquistados por los gremios.
“Si a eso le sumamos el ajuste fiscal -que es inconsistente e insostenible porque lo logra a partir del no pago de deudas exigibles para la administración central y del retiro del Estado- se produce un combo letal”, evalúa la expresidenta.
En otra parte de la carta, Fernández ironiza con que Argentina es “el país donde suelen morir todas las teorías” y sostiene que existen dudas de que el país pueda pagar sus vencimientos en dólares a partir del año que viene. “No se trata de teorías o interpretaciones económicas, simplemente de sumar y restar frente a la curva de los vencimientos en moneda extranjera que debe afrontar nuestro país”, dispara.
También acusa a Milei de haber dejado de lado la teoría monetaria, al remarcar una entrevista del ministro de Economía Luis Caputo, en donde admite que “devaluando lo único que se gana es que suba la inflación”. “(Milei) ha dejado de lado la teoría monetarista. O sea: la inflación en nuestro país está atada al movimiento del dólar . Bienvenidos a la Argentina”, ironiza.