-0.6 C
Resistencia
miércoles, julio 2, 2025
HomePolíticaCausa contra Alberto Fernández: no hay registros de las cámaras de seguridad...

Causa contra Alberto Fernández: no hay registros de las cámaras de seguridad de la Quinta de Olivos

Las cámaras solo conservan un mes del material que se graba y luego se sobreescribe, lo que significa que no hay respaldo fílmico de lo que ocurrió durante 2021 y 2023. Durante esos años se habrían producido los actos de violencia de Alberto Fernández contra Fabiola Yañez.

La recolección de pruebas en la causa contra el ex presidente Alberto Fernández por presunta violencia de género encontró un obstáculo significativo. La Justicia, que había solicitado las grabaciones de seguridad de la Quinta de Olivos durante el periodo de su mandato, se topó con la imposibilidad de acceder a esos registros, lo que complica la investigación.

Debido a problemas técnicos, no existen registros fílmicos de las actividades en la Quinta de Olivos entre 2021 y 2023. Durante este periodo, se habría producido el presunto episodio de violencia en el que el ex mandatario habría golpeado a su pareja, Fabiola Yañez. Sin embargo, las cámaras de seguridad del predio solo almacenaban imágenes por un máximo de 35 días, lo que significa que los archivos se sobrescribían automáticamente una vez que se alcanzaba la capacidad máxima del sistema.

La capacidad limitada de almacenamiento se debe a la alta definición con la que se grababan las imágenes, con el fin de reconocer a las personas que entraban, salían y se movían por la residencia presidencial. Aunque esta calidad permitía un mayor detalle en las imágenes, la cantidad de videos que se podían guardar era restringida, y en ningún caso superaba los 45 o 50 días.

Este hecho representa un desafío para la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 7, que investiga la denuncia de violencia de género presentada por Yañez. El fiscal Ramiro González había solicitado al Gobierno la nómina del personal doméstico de Olivos, los datos del personal que acompañó a la entonces Primera Dama durante un viaje a Misiones en julio de 2021, el registro de ingresos, constancias de atención médica en el predio y los videos de las cámaras de seguridad. Sin embargo, la falta de registros fílmicos compromete la posibilidad de corroborar con imágenes los episodios de violencia denunciados.

Fabiola Yañez había revelado detalles de su relación con Alberto Fernández, afirmando que durante un tiempo vivió en la casa de huéspedes de la Quinta de Olivos para evitar un escándalo público mientras circulaban rumores de su separación. Según Yañez, el ex presidente la visitaba en esa residencia, donde ocurrieron los episodios de violencia que ahora son objeto de investigación.

A pesar de la falta de imágenes, la actual gestión gubernamental, bajo la dirección de Karina Milei en la Secretaría General de la Presidencia, no tendría inconvenientes en entregar el resumen del personal que trabajaba en la residencia, los registros de ingresos y las atenciones médicas, ya que esta información se encuentra en otros dispositivos.

En los últimos días, además de las fotos que muestran a Yañez con moretones en el ojo y en el brazo, se difundieron videos del ex jefe de Estado con la conductora de radio y actriz Tamara Pettinato en la Casa Rosada, que él mismo habría filmado con su teléfono. Estos videos han generado un fuerte impacto, ya que muestran conductas privadas del ex mandatario en su ámbito de trabajo.

La diputada Victoria Tolosa Paz, una de las dirigentes más cercanas al ex presidente y miembro de Unión por la Patria, expresó su tristeza y angustia por la situación, destacando que “es gravísimo” que alguien en una posición de liderazgo haya incurrido en tales conductas. Tolosa Paz subrayó que la responsabilidad del ex mandatario es enorme y que su comportamiento privado, al volverse público, ha dejado en evidencia un lado oscuro que ha conmocionado al ámbito político y social del país.

NOTICIAS RELACIONADAS

MAS LEIDAS

Noticias Digital Chaco
error: Content is protected !!